¿Qué es la firma electrónica? ¿Y la biométrica?
La firma electrónica en ocasiones, es erróneamente confundida con el concepto de firma digital. Veamos a qué hacen referencia cada una de ellas.La firma electrónica
Hablamos de firma electrónica como concepto legal y es el equivalente electrónico a la firma manuscrita. La firma electrónica representa que una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido. Identifican al firmante de forma irrefutable y aseguran la integridad del documento firmado. La base legal de la Firma electrónica está recogida en la Ley 59/2003 de Firma Electrónica.La firma digital
Por otro lado, la firma digital es un concepto criptográfico. Se trata de un conjunto de caracteres cifrados basado en clave pública que muestran validez y seguridad respecto a la identidad de la persona que firma. Es algo así como un candado en un documento.Gracias a la firma electrónica podemos confirmar que nuestro mensaje no ha sido alterado desde que fue firmado por la persona que la originó.
Firma biométrica
La firma biométrica es la firma electrónica con la que podemos identificar a la persona que firma y detectar cualquier cambio efectuado en los datos firmados.
La biometría de una firma hace referencia a la velocidad, inclinación y la presión del trazo en un dispositivo. Toda esta información es recabada y codificada según el estándar ISO/IEC 19794-7 para dar garantías de périto con validez independiente a la evolución tecnológica.
Está vinculada al firmante de manera única y a los datos a los que se refiere. La firma biométrica ha sido creada por medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control.
Nuestro partner, ValidatedID utiliza solo dispositivos que proporcionen información de presión, una característica fundamental para poder valorar con fiabilidad la caligrafía de una persona. Es utilizada tanto en escenarios presenciales como remotos y se integra fácilmente vía API Rest.
Usos y aplicaciones de la firma electrónica
Los sectores en los que más vamos a encontrarnos con la firma electrónica son:
- Sanidad
- Recursos Humanos
- Administración Pública
- Banca
- Venta
- Entidades privadas
Beneficios de la firma electrónica
- Económico: reducción de costes y recursos
- Movilidad: trabaja desde cualquier lugar
- Efectividad: trabaja de forma eficiente y rápida
- Seguridad en términos jurídicos
- Integración fácil
- Ahorro de espacio
- Ecológico: reducción de impacto medioambiental
- Seguridad: reducción de riesgos
- Garantía WYSIWYS: What You See Is What You Sign (lo que ves es lo que firmas)

Métodos de firma digital y sus usos
Firma biométrica: utilizada en entornos presenciales y de movilidad. El usuario puede leer directamente lo que va a firmar y dar su consentimiento utilizando una tablet que recoge la información necesaria para confirmar la autoría del firmante en caso de litigio. Centralizada: permite firmar con un certificado digital alojado en la nube. El usuario posee un certificado digital con el que puede firmar un volumen alto de documentos desde cualquier sitio. Con el uso de este tipo de servicios ha mejorado gratamente la usabilidad de este tipo de firma y es el mejor sistema para un gran número de casos. Remota: esta firma vale para cualquier persona y lugar y se realiza de forma sencilla en la pantalla de un PC, tablet o smartphone, y sin necesidad de realizar un registro previo. Firma NFC: cualificada para el DNIe 3.0. Automatizada: con sellos electrónicos que simplifica los procesos automáticos. Es compatible con los certificados de sello de empresa o administración pública que emiten los principales prestadores de servicios de certificación y es combinable y compatible con el resto de modalidades de firma. VIDisigner junto a Docuware, son la solución perfecta para la transformación digital en tu negocio. A día de hoy, la firma de documentos de manera electrónica es casi imprescindible por todas las facilidades y eficacia que ofrece. ¿Quieres implementarla en tu empresa y disfrutar de todas sus ventajas? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para ofrecerte las mejores soluciones digitales.Hablamos
¿Quieres llevar tu estrategia de digitalización un paso más allá?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto para buscar la mejor solución para tu empresa.
Responsable del tratamiento: Netberry servicios de internet S.L. Av Reyes Católicos 151, 02600, Villarrobledo (Albacete). Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.